- doblete
- ► adjetivo1 Que está entre doble y sencillo:■ tafetán doblete.► sustantivo masculino2 Imitación de una piedra preciosa hecha con dos pedazos de cristal pegados.3 DEPORTES Juego consistente en hacer que la bola haga varias veces una trayectoria perpendicular a las bandas que toca, en el billar.4 CAZA Acción de matar dos piezas disparando sucesivamente los dos cañones de una escopeta.5 LINGÜÍSTICA Palabra que tiene el mismo origen etimológico que otra y distinta evolución:6 QUÍMICA Par de electrones que son compartidos por dos átomos.7 DEPORTES Ganar el título de liga y el de copa de una misma temporada, en algunos deportes de equipo, o dos disciplinas distintas.FRASEOLOGÍAhacer doblete CINE, TEATRO Intervenir un actor en la misma o en otra obra representando dos papeles diferentes a la vez.
* * *
1 m. *Piedra falsa que imita diamante, esmeralda, etc., que se hace superponiendo dos cristales delgados.2 En el juego de *billar, jugada en la que se hace que la bola tocada pegue en una banda y vaya luego a parar al lado opuesto del que ocupaba.3 Ling. Pareja de palabras que derivan de la misma, la una por camino popular y la otra por camino culto, adquiriendo frecuentemente distinto significado; como «cosa» y «causa».4 («hacer») Dep. Serie de dos victorias consecutivas en dos competiciones distintas: ‘El ciclista hizo doblete al ganar la vuelta a España y la vuelta a Francia’.Hacer doblete. 1 Dep. Conseguir la victoria en dos competiciones sucesivas. 2 Hacer un actor dos papeles en una misma obra.* * *
doblete. adj. Entre doble y sencillo. Tafetán doblete. || 2. m. Piedra falsa que ordinariamente se hace con dos pedazos de cristal pegados, y remeda al diamante o, con ciertas tintas, a la esmeralda, al rubí y a otras. || 3. Suerte del juego de billar que consiste en hacer que la bola sobre la cual se juega realice varias veces una trayectoria perpendicular a las bandas que toca. || 4. Lance de caza que consiste en matar dos piezas, disparando sucesivamente los dos cañones de una escopeta. || 5. Fís. Pareja de líneas espectrales separadas pero muy próximas. || 6. Fís. dipolo. || 7. Ling. Pareja de palabras con un mismo origen etimológico, pero con distinta evolución fonética; p. ej., cátedra y cadera, del latín cathedra. || 8. Guat. Suma que se entrega subrepticiamente a un funcionario público. || 9. Nic. En el béisbol, batazo que permite alcanzar dos bases. || hacer \doblete un intérprete. fr. Desempeñar dos o más papeles en la misma obra teatral.
Enciclopedia Universal. 2012.